Entradas

Consejo de Estado del Reino de España

Imagen
  El Consejo de Estado del Gobierno de España es según define la Constitución española en su artículo 107 el supremo órgano consultivo del Gobierno y la primera ley orgánica que la reguló para acomodarla al nuevo orden constitucional fue la Ley orgánica 3/1980 del 22 de abril en la que se destaca su independencia e imparcialidad y ha de velar por la observancia de la constitución y del ordenamiento jurídico. La sede del Consejo de Estado se encuentra en lo que en su día fue el Palacio del Duque de Uceda, en la calle Mayor de Madrid.   El Palacio de Uceda   Se inició su construcción en 1613. Para ello, se expropiaron una serie de casas vecinas, de estilo señorial construido con piedra y ladrillo de forma rectangular y con grandes puertas de acceso. Con la obra, el Duque pronto se encontró en una situación económica difícil.     A mediados del siglo XVII se encuentra una fórmula llamada censo reservativo, mediante la cual la persona que era la propieta...

Cónclave

Imagen
  En este momento en que el Santo Padre de la Iglesia Católica está padeciendo problemas serios de salud me he puesto a reflexionar que en curso de mi vida consciente he conocido de la existencia de algunos Papas, Pablo VI, que recuerdo vagamente; Juan Pablo I, que falleció inesperadamente y dejó muchas incógnitas sobre su muerte; Juan Pablo II, el Papa polaco Wojtyla que tuve el privilegio de conocer en una Audiencia vaticana y me quedé con la sensación que irradiaba un aura de santidad y bondad; Benedicto XVI  el gran teólogo de la fe cristiana y el Papa Francisco, el Papa que “vino del fin del mundo”- la Argentina, según sus propias palabras. La elección del sumo pontífice de la Iglesia Católica se realiza mediante un cónclave, es decir una reunión que celebra el Colegio cardenalicio de la Iglesia. El Papa también llamado Sumo pontífice, pontífice romano y obispo de Roma es el sucesor de San Pedro, y por lo tanto la cabeza de la Iglesia en la tierra. Sin embargo, su elecció...

Catedral de Notre Dame de Paris.

Imagen
  “ Cuando una nación quiere expresar su grandeza lo hace a través de sus templos.”                                                                                                              Víctor Hugo   El 15 de abril de 2019 se incendió la Catedral de Notre Dame de Paris debido a un cortocircuito acaecido durante las obras de reformas que se estaban llevando a cabo en el interior de la Catedral. En poco tiempo, el incendio se propagó de tal ...

Día de Acción de Gracias

Imagen
El cuarto jueves de noviembre se celebra en Estados Unidos una de las fiestas familiares más importantes, el día de Acción de Gracias. Esta tradición tiene sus orígenes en Plymouth, actual estado de Massachusetts. Los colonos que habían llegado en el Mayflower al Nuevo Mundo pasaron muchas penurias. El primer invierno sobrevivieron solo 50 por lo que, al año siguiente en 1621, celebraron una fiesta de tres días por su primera cosecha exitosa en el nuevo mundo. Invitaron a la celebración a la tribu Wampanoag que les había proporcionado comida el año anterior para que pudiesen resistir y sobrevivir el frio invierno.                          Esta celebración en cierta forma era una continuidad a la tradición protestante de dar gracias a Dios por la cosecha y a los nativos por su ayuda y por haberles proporcionado semillas. En su primera celebración comieron pavo que era...

Marca País o Nation Brand

Imagen
  “Las percepciones de la realidad son la realidad para los hombres”                                                                                     Teorema de Thomas   Hace unos años fui invitada a una comida informal a la que asistían personas de diversas nacionalidades. Entre ellas asistió la Embajadora de Tailandia con su sobrina, una niña pequeña a la que dieron un cuaderno y un lápiz para que se entretuviera. La niña preguntó a su vecina de que país venia e hizo un dibujo que representaba al país nombrado. El dibujo que la niña hizo de España fue un gran...

La Corona de España. X Aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI.

Imagen
  La Constitución española vigente de 1978 es el resultado de un “pacto político” fruto del acuerdo entre los diversos partidos políticos. Todos cedieron para lograr una Carta Magna que le representara. La soberanía residía en el pueblo español y la Constitución era la base de todo el ordenamiento jurídico donde se establecían claramente los poderes del Estado. En su artículo 1 define España como un Estado social y democrático de Derecho y su forma política es la Monarquía parlamentaria. El Rey es el Jefe de Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones y asume la más alta representación del Estado en las relaciones internacionales. Art 56. Corresponden al Rey según la Constitución sancionar y promulgar leyes, convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones, convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución, proponer el candidato a Presidente de Gobierno, o poner fin a sus funciones en lo...